Una de las preguntas más importantes hoy en día es cómo eliminar los puntos negros y, para responder a esa pregunta, hemos creado una receta sencilla que le ayudará a eliminar los puntos negros rápidamente. Aunque existen numerosos tratamientos comerciales, muchos prefieren optar por soluciones naturales. A continuación, exploraremos cuatro remedios caseros populares para eliminar los puntos negros.
1. Bicarbonato de Sodio
El bicarbonato de sodio es un excelente exfoliante natural que favorece la eliminación de las células muertas de la piel y ayuda a desobstruir los poros. Además, sus propiedades antibacterianas son eficaces para prevenir los brotes de acné.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de agua
- Un recipiente pequeño
Modo de preparación:
Preparación: Mezcla el bicarbonato de sodio con el agua en el recipiente hasta obtener una pasta uniforme.
Aplicación: Aplica la mezcla sobre las zonas con puntos negros, realizando un suave masaje circular para exfoliar la piel.
Tiempo de espera: Deja actuar la mezcla durante unos 10 minutos.
Enjuague: Enjuaga con agua tibia y seca tu rostro con suavidad.
Frecuencia: Realiza este tratamiento una vez a la semana. Evita hacerlo con demasiada frecuencia para no irritar la piel.
2. Clara de Huevo
La clara de huevo es conocida por sus propiedades astringentes y nutritivas. Ayuda a reducir el tamaño de los poros, controla el exceso de grasa y proporciona un efecto reafirmante en la piel. Además, la clara de huevo puede ayudar a extraer las impurezas de los poros, lo que es fundamental para combatir los puntos negros.
Ingredientes:
- 1 clara de huevo
- Un bol pequeño
- Un pincel (opcional)
- Una toalla caliente
Modo de preparación:
- Preparación: Comienza separando la clara de la yema de un huevo y colócala en un bol.
- Limpieza: Limpia tu rostro con agua tibia para abrir los poros. Puedes usar una toalla caliente sobre el rostro durante unos minutos para facilitar este proceso.
- Aplicación: Aplica la clara de huevo en la zona afectada, usando un pincel o tus dedos. Asegúrate de cubrir bien los puntos negros.
- Secado: Deja que la mezcla se seque completamente. Esto puede tardar entre 15 y 20 minutos. Notarás que la piel se siente tirante.
- Enjuague: Una vez que la clara de huevo esté seca, enjuaga tu rostro con agua tibia y seca suavemente con una toalla limpia.
- Frecuencia: Repite este tratamiento 1-2 veces por semana para obtener resultados óptimos.
3. Vinagre de Manzana
El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades astringentes y su capacidad para equilibrar el pH de la piel. Además, contiene ácidos que pueden ayudar a disolver la acumulación de grasa en los poros.
Ingredientes:
- 1 parte de vinagre de manzana
- 1 parte de agua
- Un bol pequeño
- Un disco de algodón
Modo de preparación:
- Mezcla: Diluir el vinagre de manzana con agua en el bol.
- Aplicación: Usa un disco de algodón para aplicar la mezcla sobre las áreas afectadas. Asegúrate de cubrir bien los puntos negros.
- Tiempo de espera: Deja actuar durante 10-15 minutos.
- Enjuague: Enjuaga con agua tibia y seca con cuidado.
- Frecuencia: Puedes usar este remedio 2-3 veces por semana. Si sientes irritación, reduce la frecuencia.
4. Pasta Dentífrica
La pasta dentífrica, especialmente aquellas que contienen mentol o bicarbonato de sodio, puede ayudar a secar los puntos negros. Su efecto refrescante puede reducir la inflamación y prevenir futuros brotes.
Ingredientes:
- Pasta dentífrica (no en gel)
- Un palillo de dientes o un hisopo
Modo de preparación:
- Aplicación: Aplica una pequeña cantidad de pasta dentífrica directamente sobre los puntos negros usando el palillo o el hisopo.
- Tiempo de espera: Deja actuar durante 10-15 minutos.
- Enjuague: Enjuaga con agua tibia y seca la piel suavemente.
- Frecuencia: Utiliza este tratamiento ocasionalmente, ya que no es recomendable usarlo en áreas grandes de la piel ni con demasiada frecuencia, para evitar irritaciones.
Cómo Prevenirlos
Por mucho que digan lo contrario, la eliminación casera de los barros no pasa de ser una quimera. Lo que sí puedes hacer es prevenir su aparición observando algunos buenos hábitos en tu rutina diaria:
- Lávate la cara a diario.
- Exfolia tu rostro una o dos veces por semana.
- Desmaquíllate la cara todos los días.
- Evita las comidas grasientas y bebe suficiente agua.
- Lava la funda de la almohada con regularidad.
- Evita que tu cabello y tus manos rocen tu rostro.
- Utiliza productos cosméticos específicamente formulados para tu tipo de piel.
Ciertamente, poniendo en práctica estos consejos podrás reducir la presencia del acné comedónico. No obstante, si este llega a hacer su aparición, eliminarlo es tan fácil como recurrir a la medicina estética. Es más, este tipo de tratamientos te permitirán acabar con este problema de forma segura y 100% satisfactoria.