Cómo hacer un BOLSO DE CROCHET: Guía paso a paso

Cómo hacer un bolso de crochet: Guía paso a paso… El crochet es una técnica milenaria que se ha popularizado en la actualidad por su versatilidad y la creatividad que permite desarrollar una amplia gama de proyectos, entre ellos, la creación de accesorios únicos como los bolsos. Si estás interesado en aprender a hacer un bolso de crochet, este artículo te guiará paso a paso en el proceso, desde los materiales hasta los últimos toques.

Materiales necesarios

Antes de comenzar a hacer tu bolso de crochet, necesitas asegurarte de tener los siguientes materiales:

  • Hilo o lana: Elige un hilo de algodón o acrílico que sea resistente y tenga una textura que te guste. Si es la primera vez que haces un bolso, te sugiero usar un hilo de grosor medio para que sea fácil de manejar.
  • Aguja de crochet: La aguja debe ser proporcional al grosor del hilo. La recomendación general es usar una aguja de 4 mm a 5 mm, pero puedes ajustarlo dependiendo del tipo de hilo que elijas.
  • Tijeras: Necesitarás tijeras para cortar el hilo.
  • Marcadores de punto: Si estás haciendo un bolso en círculos o en espiral, los marcadores te ayudarán a marcar el comienzo de cada vuelta.
  • Forro de tela (opcional): Si deseas darle mayor estructura a tu bolso o hacerlo más duradero, puedes agregar un forro de tela al interior.
  • Cierre o botón (opcional): Si prefieres que tu bolso tenga una forma más cerrada, puedes agregar un cierre o un botón.

1. Elige el diseño del bolso

Existen muchas formas y estilos de bolsos que puedes hacer con crochet. Los más comunes son:

  • Bolso tipo tote: Un bolso de mano grande, ideal para llevar muchas cosas.
  • Bolso de hombro: Con una correa larga, perfecto para llevar colgado del hombro.
  • Bolso de mano pequeño: Más elegante, ideal para eventos formales o salidas casuales.

Define qué estilo te gustaría hacer antes de comenzar a tejer, ya que la forma y el tamaño del bolso influirán en la cantidad de puntos y el tipo de patrón que seguirás.

PUBLICIDADE

2. Comienza el bolso: Punto básico y base

Una vez que hayas elegido el diseño, comienza a hacer el fondo del bolso. En la mayoría de los casos, el bolso se inicia en el centro, trabajando en espiral o en rondas. El punto básico más utilizado para hacer bolsos es el punto bajo (o punto deslizado).

Paso 1: Hacer el anillo inicial

Comienza haciendo un anillo mágico, que te permitirá cerrar bien el centro del bolso. Si no sabes hacerlo, puedes empezar con una cadena de 4 puntos y unirla en un círculo. Este círculo será la base de tu bolso.

Paso 2: Tejer la base

Teje en círculos, aumentando gradualmente en cada vuelta para que la base del bolso tenga forma plana. Para hacerlo, cada vez que termines una vuelta, haz 2 puntos bajos en cada punto que se teje. Este es un aumento básico y se repite en cada vuelta para que la base se expanda de manera uniforme.

Si prefieres un bolso más estructurado, puedes utilizar un punto alto (punto doble) o combinar puntos bajos y puntos altos para darle mayor textura.

PUBLICIDADE

3. Levantar las paredes del bolso

Una vez que hayas completado la base del bolso y hayas alcanzado el diámetro deseado, comienza a trabajar en las paredes del bolso. Aquí ya no realizarás más aumentos, sino que tejerás de manera uniforme para que la parte lateral del bolso tenga una altura constante.

Paso 1: Tejer la altura

Para hacerlo, simplemente continúa tejiendo con el punto bajo (o el que hayas elegido) alrededor de la base sin hacer aumentos. La altura dependerá del tamaño que quieras para tu bolso. En general, un bolso de tamaño mediano suele tener entre 20 y 30 cm de altura.

Paso 2: Incorporar un patrón (opcional)

Si te gustaría darle un toque más especial a tu bolso, puedes optar por incorporar patrones en la parte lateral. Por ejemplo, puedes alternar puntos altos y bajos, o incluso agregar detalles como trenzas o puntos de red.

4. Crear las asas del bolso

Una de las partes más importantes de un bolso es su asa o correa. Las asas pueden ser largas o cortas, dependiendo del estilo de bolso que estés creando.

PUBLICIDADE

Paso 1: Tejer las asas

Para hacer una correa sencilla, simplemente teje una cadena de aproximadamente 50 a 60 puntos (o más, dependiendo del tamaño que desees). Luego, vuelve a tejer con puntos bajos hasta alcanzar el grosor deseado para la correa. Si prefieres una correa más resistente, puedes hacer varias cadenas y unirlas.

Paso 2: Unir las asas al bolso

Una vez que hayas terminado de tejer las asas, puedes unirlas al bolso en los puntos que desees. Usa una aguja de coser y un poco de hilo del mismo color para coser las asas a la parte superior del bolso. Asegúrate de coserlas firmemente para que soporten el peso de las cosas que vas a meter en el bolso.

5. Detalles finales

Para darle un toque final a tu bolso de crochet, considera añadir algunos detalles opcionales:

  • Forro interior: Si quieres que tu bolso tenga más estructura y dure más, puedes coser un forro de tela en el interior. Esto también evitará que el hilo de crochet se rasgue con el uso.
  • Cierre o botón: Si prefieres que tu bolso tenga un cierre, puedes coser un botón o una cremallera en la parte superior. Esto le dará un toque elegante y también hará que tu bolso sea más funcional.

Crear un bolso de crochet es una forma excelente de practicar tus habilidades y crear algo funcional y personal. Aunque puede parecer complicado al principio, con paciencia y práctica lograrás hacer un bolso único que refleje tu estilo. Además, el crochet es una técnica muy versátil, por lo que puedes experimentar con diferentes hilos, colores y patrones para hacer bolsos personalizados que se adapten a cualquier ocasión.

PUBLICIDADE

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *